|
||||||
|
||||||
RESULTADOS DE LA BUSQUEDA | |||||||
Tipo de Beca: |
Inicial | ||||||
Área: |
Ciencias Humanas | ||||||
Investigador Responsable: |
PAULA LUCIANA BOLDRINI PERALTA | ||||||
Título del Proyecto: |
Lógicas socio-espaciales y políticas públicas de producción del hábitat en asentamientos informales del Gran San Miguel de Tucumán, Noroeste Argentino (2015-2023). | ||||||
Código del Proyecto: |
PICT-2021-I-A-00628 | ||||||
Institución Beneficiaria: |
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES TERRITORIALES Y TECNOLÓGICAS PARA LA PRODUCCIÓN DEL HÁBITAT | ||||||
Tema: |
Identificar, caracterizar y analizar los aspectos físico-materiales y subjetivo-simbólicos necesarios para alcanzar un conocimiento acabado de los factores que inciden en los procesos de integración o desintegración socio-espacial de los sectores vulnerables en el territorio de la Provincia de Tucumán. | ||||||
Descripción Tema Beca: |
El desarrollo de la beca se centra en el estudio de aquellos aspectos que dan cuenta de la magnitud y el modo en que los sectores vulnerables se mantienen desarticulados –o no– de la dinámica socio-espacial mediante obstáculos tangibles e intangibles. La identificación de estos aspectos supera su carácter estrictamente físico-material y se articula con variables de orden político, comunitario, económico y productivo. Se espera que de esta investigación surjan lineamientos estratégicos orientados a la elaboración de políticas públicas de integración socio territorial. | ||||||
Requisitos del Becario: |
Título de grado en Arquitectura y Urbanismo, Abogacía, Trabajo Social, Antropología, Sociología, Geografía, Ciencias Políticas, Economía y disciplinas afines a las Ciencias Sociales. Se valorará la experiencia de trabajo en proyectos socio-comunitarios y políticas públicas, participación en actividades de vinculación tecnológica y formación complementaria de posgrado en temáticas afines. Compromiso y capacidad de trabajo en equipo y en el territorio. | ||||||
Lugar de Ejecución de la Beca: |
Avenida Kirchner 1800 - SAN MIGUEL DE TUCUMAN | ||||||
Características de la Beca: |
|
||||||
Cierre del Concurso: |
13/10/2023 | ||||||
Contacto:
(Enviar C.V. y teléfono para contactar) |
|
||||||
RESULTADOS DE LA BUSQUEDA | |||||||
Tipo de Beca: |
Inicial | ||||||
Área: |
Ciencias Humanas | ||||||
Investigador Responsable: |
ANGÉLICA MONTSERRAT TIVOLI | ||||||
Título del Proyecto: |
Ocupaciones humanas previas al máximo alcance de la transgresión marina del Holoceno en las costas del sur de Tierra del Fuego (Argentina) | ||||||
Código del Proyecto: |
PICT-2021-I-A-00932 | ||||||
Institución Beneficiaria: |
Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) | ||||||
Tema: |
Estudio de la tecnología lítica proveniente de diferentes sitios arqueológicos de la costa sur de Tierra del Fuego (Argentina) | ||||||
Descripción Tema Beca: |
Se busca que el/la/le becario/a/e investigue las estrategias tecnológicas que desarrollaron los grupos humanos de las costas del sur de Tierra del Fuego. Se espera que el tema sea abordado desde diferentes aspectos: estudios de disponibilidad, abastecimiento y propiedades de las materias primas líticas, análisis tecno-morfológico y funcional de base microscópica del artefactual y estudios de tafonomía lítica. | ||||||
Requisitos del Becario: |
Graduado/a/e universitario/a/e en Cs. Antropológicas (licenciatura o profesorado) Experiencia en trabajo de campo y en el análisis lítico Conocimientos de análisis funcional de base microscópica Conocimientos del idioma inglés CV y carta de intención Compromiso a inscribirse en un programa de doctorado acreditado por CONEAU Cumplir con los requisitos establecidos por Agencia I+D+i | ||||||
Lugar de Ejecución de la Beca: |
Bernardo Houssay 200 - USHUAIA | ||||||
Características de la Beca: |
|
||||||
Cierre del Concurso: |
11/10/2023 | ||||||
Contacto:
(Enviar C.V. y teléfono para contactar) |
|
||||||
RESULTADOS DE LA BUSQUEDA | |||||||
Tipo de Beca: |
Inicial | ||||||
Área: |
Ciencias Humanas | ||||||
Investigador Responsable: |
FEDERICO WYNVELDT | ||||||
Título del Proyecto: |
Paisajes arqueológicos e interrelaciones locales e inkas en el Valle de Hualfín (Depto. de Belén, Catamarca) | ||||||
Código del Proyecto: |
PICT-2021-GRF-TII-00355 | ||||||
Institución Beneficiaria: |
Laboratorio de Análisis Cerámico | ||||||
Tema: |
Análisis bioarqueológico de los restos humanos tardíos del Valle de Hualfín (Belén, Catamarca) | ||||||
Descripción Tema Beca: |
Se apunta a desarrollar una tesis doctoral que aborde el estudio bioarqueológico de los restos humanos asociados a diversos contextos funerarios tardíos e inkas del Valle de Hualfín (Belén, Catamarca), depositados en museos locales como producto de excavaciones y rescates arqueológicos, con el fin de aportar al conocimiento acerca del origen, la cronología, la vida y la muerte de las poblaciones humanas que habitaron los paisajes locales tardíos. | ||||||
Requisitos del Becario: |
Graduado/a en Antropología, con formación orientada a la arqueología y la antropología biológica, antecedentes de trabajo de campo en el Noroeste argentino y experiencia en la gestión del patrimonio arqueológico. | ||||||
Lugar de Ejecución de la Beca: |
Calle 64 N°3 - LA PLATA | ||||||
Características de la Beca: |
|
||||||
Cierre del Concurso: |
11/10/2023 | ||||||
Contacto:
(Enviar C.V. y teléfono para contactar) |
|
||||||