|
||||||
|
||||||
RESULTADOS DE LA BUSQUEDA | |||||||
Tipo de Beca: |
Superior | ||||||
Área: |
Tecnología del Medio Ambiente | ||||||
Investigador Responsable: |
EZEQUIEL DAVID BANÚS | ||||||
Título del Proyecto: |
Impresión 3D aplicada a la fabricación de filtros cerámicos catalíticos para la eliminación de hollín y compuestos orgánicos volátiles. | ||||||
Código del Proyecto: |
PICT-2021-I-A-00161 | ||||||
Institución Beneficiaria: |
Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Litora | ||||||
Tema: |
Eliminación por oxidación catalítica de contaminantes en efluentes gaseosos industriales utilizando sustratos cerámicos estructurados impresos mediante tecnología 3D. | ||||||
Descripción Tema Beca: |
Los COV´s, el CO y el hollín son peligrosos contaminantes generados en varias industrias. Una forma eficiente de combatirlos es la oxidación catalítica a CO2 y H2O. Para ello la impresión 3D resulta ser muy útil para el diseño y fabricación de sustratos estructurados. La finalidad de esta beca es imprimir estos sustratos, recubrirlos con formulaciones catalíticas y evaluarlos en la oxidación total de estos contaminantes. | ||||||
Requisitos del Becario: |
Poseer título Doctoral en Química, en Ingeniería Química, Tecnología Química o afines. Poseer experiencia en la temática del proyecto. | ||||||
Lugar de Ejecución de la Beca: |
Santiago del Estero 2829 - SANTA FE | ||||||
Características de la Beca: |
|
||||||
Cierre del Concurso: |
18/10/2023 | ||||||
Contacto:
(Enviar C.V. y teléfono para contactar) |
|
||||||
RESULTADOS DE LA BUSQUEDA | |||||||
Tipo de Beca: |
Superior | ||||||
Área: |
Tecnología del Medio Ambiente | ||||||
Investigador Responsable: |
JOSE MARTIN SCERVINO | ||||||
Título del Proyecto: |
IMPACTO DEL CONTAMINANTE EMERGENTE AMBIENTAL BISFENOL-A (BPA) EN PLANTAS HEPÁTICAS ASISTIDAS POR HONGOS MICORRIZICOS ARBUSCULARES | ||||||
Código del Proyecto: |
PICT-2021-I-A-01283 | ||||||
Institución Beneficiaria: |
CONICET | ||||||
Tema: |
El Bisfenol A [2,2-bis (4-hidroxifenil) propano, conocido por su propiedad de alteración endocrina es considerado un contaminante de preocupación emergente. La fitorremediación asistida por hongos micorrízicos arbusculares es ideal para la remediación ambiental. Este proyecto propone estudiar la disipación de BPA cuando se produce la aliviación del estrés en presencia de microorganismos simbiótico | ||||||
Descripción Tema Beca: |
Se analizarán in vitro, los efectos (en los rasgos morfológicos, arquitecturales y fisiológicos) del BPA sobre plantas hepáticas provenientes de arroyos con disturbios antropogénicos (principalmente presencia de BPA). Luego se utilizará la información y el conocimiento generado para estudiar la disipación específica de BPA cuando la planta está en simbiosis con AMF y se analizará la aliviación del estrés en el sistema planta hepática-micorriza arbuscular en presencia del contaminante mediante un estudio enzimático. | ||||||
Requisitos del Becario: |
Doctor/ra en biología, egresados al momento del cierre del concurso. Enviar CV. Contar con experiencia en la manipulación de cultivos in vitro con el modelo planta-micorriza arbuscular. Manejar técnicas de medición de estrés oxidativo, enzimático y técnicas de tinción para microscopia con fluoroforos. Se valorará poseer conocimiento en la cuantificación de rasgos morfo-arquitecturales. | ||||||
Lugar de Ejecución de la Beca: |
Quintral 2100 - SAN CARLOS DE BARILOCHE | ||||||
Características de la Beca: |
|
||||||
Cierre del Concurso: |
12/10/2023 | ||||||
Contacto:
(Enviar C.V. y teléfono para contactar) |
|
||||||
RESULTADOS DE LA BUSQUEDA | |||||||
Tipo de Beca: |
Inicial | ||||||
Área: |
Tecnología del Medio Ambiente | ||||||
Investigador Responsable: |
CLAUDIA SUSANA BENIMELI | ||||||
Título del Proyecto: |
EL DESAFÍO DE INCREMENTAR LA EFICIENCIA DE BIORREMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS CON PLAGUICIDAS. UNA APROXIMACIÓN BASADA EN EL USO DE BIOFORMULACIONES ECOAMIGABLES CON ACTINOBACTERIAS | ||||||
Código del Proyecto: |
PICT-2021-I-A-00983 | ||||||
Institución Beneficiaria: |
PROIMI-CONICET | ||||||
Tema: |
Formulación de inóculos de actinobacterias capaces de remover atrazina, para su aplicación sustentable en la biorremediación de suelos contaminados con dicho plaguicida. | ||||||
Descripción Tema Beca: |
Se evaluarán diversas estrategias para formular inóculos microbianos para restauración ambiental, teniendo en cuenta el estado tecnológico actual, principalmente de los inoculantes utilizados en agricultura, y aplicaciones a futuro, utilizando recursos naturales renovables y no contaminantes. Todos los ensayos se realizarán empleando atrazina como plaguicida modelo de estudio. | ||||||
Requisitos del Becario: |
Graduado en Bioquímica, Biotecnología o carreras afines. Capacidad de trabajo en equipo y motivación para la investigación científica. Con conocimientos en microbiología general, con deseable experiencia en inmovilización microbiana, y buen nivel de inglés. Disponibilidad para viajes al exterior. | ||||||
Lugar de Ejecución de la Beca: |
Av. Belgrano y Pje. Caseros - SAN MIGUEL DE TUCUMAN | ||||||
Características de la Beca: |
|
||||||
Cierre del Concurso: |
29/10/2023 | ||||||
Contacto:
(Enviar C.V. y teléfono para contactar) |
|
||||||