|
||||||
|
||||||
RESULTADOS DE LA BUSQUEDA | |||||||
Tipo de Beca: |
Inicial | ||||||
Área: |
Tecnología Agraria y Forestal | ||||||
Investigador Responsable: |
ROBERTO LUIS BENECH-ARNOLD | ||||||
Título del Proyecto: |
Fundamentos genéticos y moleculares de la resistencia al brotado pre-cosecha en sorgo granífero | ||||||
Código del Proyecto: |
PICT-2021-I-A-00738 | ||||||
Institución Beneficiaria: |
IFEVA | ||||||
Tema: |
Se abordará el estudio a nivel molecular del control de la dormición de semillas en sorgo granífero. El enfoque combina estudios a nivel transcriptómico, de expresión de genes candidatos, y ensayos fisiológicos. Se enmarca dentro de un proyecto de mapeo genético en estado avanzado dirigido a identificar genes causales de la variabilidad natural para la resistencia al brotado pre-cosecha en este ce | ||||||
Descripción Tema Beca: |
El brotado precosecha consiste en la germinación anticipada de los granos en la planta madre y resulta de la pérdida precoz de la dormición y maduración en ambiente lluvioso. A través del mejoramiento genético buscamos recuperar los niveles de dormición y aumentar la resistencia al brotado. En este proyecto se investigarán las bases moleculares de la dormición en sorgo y se profundizará en el posible rol de la metilación del ADN en el control de este carácter en este cereal | ||||||
Requisitos del Becario: |
Título de grado en alguna de las siguientes carreras: Ingeniería Agronómica, Licenciatura en Ciencias Biológicas, Lic. en Ciencias Químicas, Lic. en Biotecnología o carreras afines. Aptitud e interés para trabajar en campo y en laboratorio (ensayos fisiológicos, biología molecular). Buen manejo del Inglés (leer y escribir). | ||||||
Lugar de Ejecución de la Beca: |
Av.San Martin 4453 - Ciudad de Buenos Aires | ||||||
Características de la Beca: |
|
||||||
Cierre del Concurso: |
06/10/2023 | ||||||
Contacto:
(Enviar C.V. y teléfono para contactar) |
|
||||||
RESULTADOS DE LA BUSQUEDA | |||||||
Tipo de Beca: |
Inicial | ||||||
Área: |
Tecnología Agraria y Forestal | ||||||
Investigador Responsable: |
HERNAN GUILLERMO ROSLI | ||||||
Título del Proyecto: |
Regulación y mecanismos de acción de dos factores de transcripción del tipo WRKY implicados en la defensa de tomate contra Pseudomonas syringae pv. tomato | ||||||
Código del Proyecto: |
PICT-2021-I-A-00915 | ||||||
Institución Beneficiaria: |
INFIVE | ||||||
Tema: |
Regulación y mecanismos de acción de dos factores de transcripción del tipo WRKY implicados en la defensa de tomate contra Pseudomonas syringae pv. tomato. | ||||||
Descripción Tema Beca: |
En nuestro laboratorio previamente hemos demostrado la participación de dos factores de transcripción tipo WRKY (WRKY22 y WRKY25) en la defensa de tomate contra Pseudomonas syringae pv. tomato, agente causal de la peca bacteriana. Combinando el uso de diferentes técnicas (CRISPR Cas9, RNA-seq, ensayos de simple y doble híbrido, desafío con el patógeno y recuento, etc.) se propone comprender el mecanismo por el cual estos factores de trascripción modulan la respuesta inmune. | ||||||
Requisitos del Becario: |
Egresada/o de las siguientes carreras: Licenciatura en Biología, Biotecnología, Bioquímica o afines. Se considerará favorable contar con conocimientos básicos de manejo de laboratorio, buen dominio del Inglés y capacidad para trabajar en equipo. | ||||||
Lugar de Ejecución de la Beca: |
Diagonal 113 Nro 495 - LA PLATA | ||||||
Características de la Beca: |
|
||||||
Cierre del Concurso: |
02/10/2023 | ||||||
Contacto:
(Enviar C.V. y teléfono para contactar) |
|
||||||
RESULTADOS DE LA BUSQUEDA | |||||||
Tipo de Beca: |
Inicial | ||||||
Área: |
Tecnología Agraria y Forestal | ||||||
Investigador Responsable: |
GUSTAVO GABRIEL STRIKER | ||||||
Título del Proyecto: |
Mecanismos ecofisiológicos de tolerancia a la inundación asociados con el establecimiento y la producción en leguminosas del género Lotus spp. a nivel individual y de canopeo | ||||||
Código del Proyecto: |
PICT-2021-GRF-TII-00056 | ||||||
Institución Beneficiaria: |
IFEVA, Facultad de Agronomía | ||||||
Tema: |
El estudio se centrará en los mecanismos de tolerancia y recuperación ante inundaciones en leguminosas forrajeras. Este enfoque integra experimentos a diversas escalas, desde la planta individual hasta el nivel del canopeo. Se utilizarán tanto leguminosas forrajeras, como Lotus tenuis y L. corniculatus, así como la especie modelo L. japonicus, con el objetivo de identificar soluciones innovadoras. | ||||||
Descripción Tema Beca: |
El cambio climático presenta desafíos con inundaciones cada vez más frecuentes e intensas. En este contexto, las leguminosas, que aportan proteínas esenciales en la dieta animal, emergen como aliadas fundamentales en sistemas pastoriles inundables. Nuestro proyecto te brinda la oportunidad de realizar tu doctorado, adentrándote en el mundo de las leguminosas y descubriendo con tus experimentos cómo se adaptan y recuperan ante estos eventos. | ||||||
Requisitos del Becario: |
Título de grado en agronomía, biología, ciencias ambientales u otras carreras relacionadas. Nivel de inglés razonable para leer y escribir. Aptitud e interés para trabajar en campo y en laboratorio. Envía tu solicitud con (1) tu CV que incluya tu promedio académico y (2) una carta de motivación, explicando por qué deseas hacer un doctorado, al correo electrónico striker@agro.uba.ar | ||||||
Lugar de Ejecución de la Beca: |
Avenida San Martin 4453, CABA - Ciudad de Buenos Aires | ||||||
Características de la Beca: |
|
||||||
Cierre del Concurso: |
19/10/2023 | ||||||
Contacto:
(Enviar C.V. y teléfono para contactar) |
|
||||||